Alivia el dolor de tu cuerpo
Descubre la radiofrecuencia 448K
Es una tecnología que combina la actividad térmica, la bioestimulación y la regeneración. Versátil y segura, potencia los tratamientos médico-estéticos, reduce el tiempo de recuperación y mejora la calidad de vida en general. Es una técnica no invasiva, indolora y transformadora desde la primera sesión.

¿Qué es Diatermia?
La diatermia es una técnica terapéutica que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo, con el objetivo de estimular la regeneración celular, mejorar la circulación y aliviar el dolor. Se utiliza tanto en fisioterapia como en estética para tratar diversas patologías y mejorar la apariencia de la piel.
¿Cómo funciona?
La diatermia genera calor en los tejidos a través de corrientes eléctricas de alta frecuencia, lo que provoca:
Mejora de la circulación sanguínea:
Aumenta el flujo sanguíneo, lo que facilita la llegada de oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a eliminar toxinas.
Reducción de la inflamación:
El calor ayuda a reducir la inflamación y el dolor, lo que puede aliviar síntomas de diversas patologías.
Relajación muscular:
El calor también puede ayudar a relajar los músculos, lo que puede ser beneficioso en casos de contracturas o espasmos.
Aumento del metabolismo celular:
Estimula la actividad de las células, mejorando su capacidad para regenerarse y reparar tejidos dañados.

Tipos:
Existen diferentes tipos de diatermia, como la diatermia capacitiva y la diatermia resistiva, que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.
Importante:
La diatermia es un tratamiento no invasivo, pero es importante que sea aplicada por un profesional capacitado para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
Aplicaciones:
1. La diatermia se utiliza en diversas áreas, incluyendo:
2. Fisioterapia: para tratar lesiones deportivas, problemas musculoesqueléticos, dolor crónico, etc.
3. Medicina estética: para reducir la flacidez, mejorar la textura de la piel y eliminar arrugas.
4. Rehabilitación: para acelerar la recuperación de pacientes con lesiones o enfermedades.